Volteo, colocación del collarín cervical, camilla de cuchara, correas, colchón de vacío y camilla de ambulancia.
Esta
técnica se utiliza para colocar a la víctima en decúbito supino
(independientemente de como nos la encontremos) e inmovilizarle el eje
cabeza - cuello - tronco, mediante el collarín cervical, tablero
espinal, dama de elche y araña que a continuación veremos todos
detalladamente uno a uno.
El número de rescatadores que se necesita para realizar esta maniobra son como mínimo 3 rescatadores.
Collarín cervical: aparato ortopédico en forma de collar que ajustado al cuello, se emplea para inmovilizar las vértebras cervicales.
- Colchon de Vacio: el colchón de vacío está especialmente indicado en la sospecha de lesión vertebral, aunque se indica también en politraumatismos, pacientes portadores de fijadores externos, traslados que requieran una posición determinada o traslado de paciente.
Correas: sistema de inmovilización de paciente para camillas de ambulancias, hospitalarias y domiciliarias. Sistema integrado de sujeción de pies, manos y tronco en una sola pieza.
Camilla de cuchara: también llamada de palas, telescópica o de tijera, Es un soporte metálico o plastificado, radiotransparente, formado por dos ramas simétricas longitudinalmente, ligeramente cóncavas, que se adaptan a la longitud del paciente, y articuladas en sus extremos superior o inferior.
Camilla de ambulancia: una camilla es un dispositivo utilizado en medicina tanto para transportar de un lugar a otro a un herido o para atender a un paciente enfermo en una consulta medica.
-
Aquí dejo el enlace del vídeo para ver como se realiza la técnica con los materiales dichos anteriormente:
https://youtu.be/F76jW8wHc1k
Realizado por: María del Carmen Domínguez Gómez.
¡Buen trabajo chicos! el contenido del post es muy completo. En cuanto al vídeo, la cabeza no queda bien inmovilizada en el colchon de vacío, ya que no lo habeis ajustado a la cabeza, y no hubiese estado mal ver como se introduce la camilla en la ambulancia.
ResponderEliminarOs dejo la puerta abierta a posibles mejoras.
Aun así os doy mi enhorabuena por el trabajo realizado